Nota: Éste artículo ha sido escrito íntegramente por mi amigo y compañero Daniel Heredia con el único fin de echarme una mano aportando su granito de arena. Allá vamos!
Tkinter es una biblioteca gráfica para Python. Se considera un estándar para la interfaz gráfica de usuario (GUI) y viene por defecto con la instalación para Microsoft Windows.
Hoy en día hay otras alternativas disponibles como wxPython, PyQt, PySide o PyGTK, pero Tkinter es la mejor opción para empezar por su facilidad y versatibilidad.
Lo primero que tenemos que hacer es importarlo:
Después, vamos a crear nuestra primera ventana, donde iremos metiendo botones, etiquetas… Es importante saber que, al crear la ventana tenemos que llamar al final al método mainloop(), que se encargará de tener activa nuestra aplicación (entrará en un bucle o loop):
¡Ya tenemos nuestra primera ventana!
Pero es un poco sosa…vamos a ponerle cosas. Empezamos con un título en la ventana:
Vamos ahora a darle tamaño y posición (importante el orden, primero el tamaño y después la posición).
He puesto un tamaño pequeño para ver la diferencia (no cabe ni el título). La posición, obviamente, no la podemos apreciar aquí.
Vamos a crear nuestro primer botón (pongo la ventana con un tamaño mayor para ver el contenido de la ventana con mayor claridad). Al crear el botón, tenemos que indicar como primer parámetro en qué ventana ha de ir y luego pondremos el texto que queremos que salga dentro del botón. Es muy importante llamar al método pack al final para que nuestro botón o etiqueta estén visibles (lo que hace es colocarlos de manera visible, también se pueden dar coordenadas y no tendríamos que llamar a esta función):
Con una etiqueta, sería todo exactamente igual:
Para poner un color de fondo, se utiliza .bg (background). Y para llamar a una función, el comando command. No os preocupéis si veis que pycharm no os lo reconoce, porque al final acaba aceptándolo (no te precide lo que estás poniendo). Por supuesto, si llamamos a una función, ésta debe estar creada previamente. Así que vamos a crear varias cosas: una ventana nueva, que será la ventana que se abra al apretar el botón, una función que se encargue de llamar a la nueva ventana y el botón y la etiqueta que teníamos los vamos a tunear un poco cambiando el color de fondo y el tipo y tamaño de letra:
Con esto, de momento, podemos ir jugando un poco más gráficamente. Es importante buscar en internet sobre Tkinter porque hay infinidad de cosas en esta librería que quizá yo no considero importante pero puede ser muy valioso en un momento dado.
Un salu2!
Curso de Python I Curso de Python II Curso de Python III Curso de Python IV Curso de Python V Curso de Python VI Curso de Python VII Curso de Python VIII Curso de Python IX Curso de Python X Curso de Python XI Curso de Python XII Curso de Python XIII Curso de Python XIV